Se rumorea zumbido en Relaciones poco saludables
Se rumorea zumbido en Relaciones poco saludables
Blog Article
El amor es un sentimiento al que le damos gran importancia durante toda nuestra vida, suele nacer de una necesidad de establecer un vínculo amable y sexual, se mantiene gracias al cariño y a los cuidados entre personas que se aman.
Desde pequeños vamos integrando e interiorizando estos patrones y llegamos a la antigüedad adulta con un concepto infundado del amor.
Linkedin Serena es el primer centro de psicología femenina online. Un espacio de bienestar emocional formado por psicólogas especializadas y dispuestas a compartir todas sus herramientas.
El tratamiento de la dependencia emocional puede ser dilatado. Pasa por una terapia psicológica que se aborda como un reaprendizaje y una reeducación del paciente para blindar su autoestima y su autonomía.
El amor verdadero es un tema ampliamente discutido en el campo de la Psicología. Desde esta perspectiva, se considera que el amor verdadero implica una conexión profunda y auténtica entre dos personas, basada en el respeto, la confianza y el compromiso mutuo.
Preferencia por las relaciones asimétricas. Relaciones basadas en la sumisión y la subordinación. Las relaciones dependientes son relaciones desequilibradas donde la persona dependiente acepta el rol de persona sumisa y obediente.
En el contexto de la psicología, el amor verdadero no es un sentimiento pasajero o superficial, sino un estado emocional y mental que se construye a lo grande del tiempo.
Cuando nos encontramos delante una relación de dependencia emocional lo más importante y el tratamiento a seguir es iniciar rápidamente una terapia psicológica a fin de conseguir identificar la situación, reconocerla y desvincularse emocionalmente de la pareja. Y tal como ocurre con otras adicciones, el primer paso es que el afectado sea capaz de confesar que tiene un problema y decida despabilarse la modo de solucionarlo. Este punto es muy difícil aunque que la persona dependiente alcanzará encontrar more info múltiples excusas y justificaciones para su conducta: “vosotros no lo/la conocéis bien”, “si en el fondo nos queremos mucho y no podemos vivir el individuo sin el otro”, “nadie es consumado”, “la error también es mía”… No hay excusas que valgan y una tiempo que la persona es consciente de lo que quiere conseguir, el terapeuta le juntarseá hasta lograrlo.
Un estilo de apego inseguro se podio en construir relaciones desde una sensación de miedo e inseguridad que nos lleva a necesitar demasiado del otro y a su ocasión a sufrir demasiado por la separación temporal. Esto afecta a nuestra autoestima y bienestar.
Esto nos lleva a un estado de alerta donde interpretamos cualquier detalle en nuestras relaciones como un peligro para tu propi autoestima y seguridad.
Yo estoy para ser yo misma/o y estar mi vida, tú estas en el mundo para ser tú mismo y estar tu vida. Si nos encontramos será hermoso… si no nos encontramos no habrá nada que hacer”…
La dependencia emocional es una excesiva necesidad patológica de cariño, afecto y disponibilidad constante que sienten algunas personas con respecto a algún con quien han establecido un vínculo cariñoso, normalmente sus parejas sentimentales, llegando a dañar tanto su relación como su vida social y su propio bienestar a medio y extenso plazo.
No olvides que el primer paso para superar la dependencia emocional es creer en tu capacidad de cambio. ¡Tú puedes lograrlo!
Esto puede leerse como un intento de compensar una carencia de afecto a edades tempranas o las fallas durante el cuidado recibido en la infancia.